lunes, 3 de mayo de 2021

PRESENCIALIDAD EN NIVEL PRIMARIO

Referencia: s/  RESUMEN Información Importante Nivel Inicial, Primario y modalidad Especial 

CABA, VIERNES 30 DE MAYO DE 2021

Estimados/as Supervisores, Equipos Directivos, Docentes y familias: 

 

A la fecha, la situación actual de la pandemia hace imprescindible continuar adoptando medidas de excepción para mitigar la propagación del virus, en función de ello y con el propósito de reducir la circulación de personas, se informa que a partir del 03 de mayo del 2021 y hasta el 21 de mayo del 2021, ambos inclusive, se establece el siguiente formato de cursada en función del nivel y la modalidad, a saber: 

En todos los establecimientos educativos de nivel inicial (incluyendo jardines maternales) y primario y modalidad especial, de gestión estatal y privada de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, mantendrán el formato de cursada presencial. 

Pautas generales para la organización escolar en el Nivel Inicial, Primario y modalidad especial:

- Se continuarán implementando las pautas generales con carácter obligatorio para estudiantes, personal docente y no docente y toda otra persona que deba ingresar y/o permanecer en el establecimiento educativo, de conformidad con lo establecido en el Protocolo para el inicio de Clases Presenciales 2021 mediante Resolución de Firma Conjunta N° 1/MEDGC/2021. 

- Cada Establecimiento Educativo deberá continuar implementando el plan de organización institucional que ha planificado para garantizar la presencialidad conforme los lineamientos del protocolo y el cronograma de asistencia presencial para cada grupo burbuja, garantizando la máxima presencialidad posible, de conformidad con las posibilidades de organización y espacios disponibles. 

- Los equipos directivos y docentes deberán continuar promoviendo diversas maneras de acompañamiento, de sostén, para que los/las estudiantes aprendan otros modos de estar en la escuela, cuidándose cada uno y cuidando al otro. Éstos son nuevos aprendizajes tanto para los/as alumnos/as como para los/as docentes y la comunidad educativa en general. 

- Todos los actores de la comunidad educativa en función de los roles que cada uno despliega en la dinámica de cada establecimiento, deberán continuar respetando y promoviendo el cumplimiento de las pautas de comportamiento establecidas, que guían el desarrollo de las clases presenciales 2021 en el marco de la emergencia sanitaria. 

- Es importante que las escuelas sigan poniendo a disposición de las familias orientaciones destinadas a favorecer el sostén del vínculo pedagógico y la comunicación y continúen ofreciendo recomendaciones para el acompañamiento de la actividad educativa con algunas estrategias o propuestas sobre cómo abordar determinadas consignas o actividades. Saber cómo pueden ayudar y colaborar, conocer cuál es la propuesta que la escuela les brinda, tener claridad respecto de los momentos en los cuales intervenir o qué mirar, aproximarlos sobre dónde buscar material complementario, son acciones que contribuyen a que las familias se sientan acompañadas, y a la vez, puedan acompañar a sus hijos. 

 

En nuestro establecimiento se continuará enviando tareas diarias por medio del Classroom. El docente realizará el seguimiento, sugerencias, indicaciones y  devoluciones por este medio.

Conducción Escuela  11 DE 11

- Se continuarán brindando alternativas remotas para garantizar la continuidad pedagógica de los estudiantes que se encuentren exceptuados de asistir a los establecimientos educativos de manera presencial, ya sea por que formen parte de alguno de los grupos de riesgo establecidos por la autoridad sanitaria o conviva con persona perteneciente a dichos grupos, conforme la normativa vigente. En este sentido, cabe destacar que se acompaña junto a la presente la Guía Prioridad Educación “Orientaciones pedagógicas para la enseñanza remota”. También se puede acceder a través del siguiente link: 

https://www.buenosaires.gob.ar/sites/gcaba/files/orientaciones_pedagogicas_para_la_ ensenanza_remota_0.pdf