viernes, 22 de marzo de 2024

Taller de Ciudadanía Digital 6° Grado

En el marco del diseño curricular de educación digital los alumnos de 6° grado realizaron un taller de Ciudadanía Digital donde se proyectaron dos cortos y luego se realizó un espacio de reflexión y debate.  

Compartimos con las familias los cortos vistos en el taller  

Los peligros de las redes sociales

Prevención en el uso de redes sociales

Taller de Ciudadanía Digital 7° Grado

En el marco del diseño curricular de educación digital los alumnos de 7° grado realizaron un taller de Ciudadanía Digital donde se proyectaron dos cortos y luego se realizó un espacio de reflexión y debate.

Compartimos con las familias los cortos vistos en el taller

Stop Ciberbullying

Los peligros del internet para los niños

miércoles, 20 de marzo de 2024

Acto por el Día de la Memoria

 Familias: 

Los invitamos al acto por el Día de la Memoria que se realizará el día 22/03 a las 8:30 hs. Luego del mismo se desarrollarán clases abiertas

Los esperamos

martes, 19 de marzo de 2024

Inauguración del Laboratorio

 Y llegó el día...

El viernes 15 de marzo inauguramos nuestro laboratorio en un sencillo acto del que participaron docentes, alumnos y miembros de la asociación cooperadora...

El propósito de la organización de este espacio es ofrecerles a los estudiantes actividades experimentales que incluyan la formulación de preguntas, la anticipación de resultados, la discusión de las variables involucradas, la manipulación de instrumental, la observación, la utilización de registros y la discusión de resultados

Durante el acto alumnos de 7° grado expresaron los motivos por el cual el laboratorio lleva el nombre "Cecilia Grierson", nombre que surgió de la votación realizada el año pasado.

Cecilia Grierson fue una profesora, filántropa y la primera Doctora en medicina de nacionalidad argentina. El 2 de julio de 1889, a sus 30 años, fue la primera mujer en graduarse de la facultad de ciencias medica de la UBA. Fundó la Escuela de enfermeras del círculo médico argentino, la asociación médica argentina, la sociedad argentina de primeros auxilios y la asociación obstétrica nacional de parteras.

Su lucha por los derechos de las mujeres

Junto con Alicia Moreau de Justo, Elvira Rawson y Julieta Lanteri iniciaron la lucha por los derechos civiles y políticos femeninos, impulsadas por los debates y protestas que se sucedieron durante la década del siglo XX.

Fue elegida presidenta del Primer Congreso Femenino Internacional que se realizó en mayo de 1910 en el salón de la sociedad UNIONE OPERAI ITALIANI.

Ejerció la docencia universitaria y en su consultorio particular se ocupó también de atender a niñas y niños sordomudos

Su legado

Cecilia Grierson pasó sus ultimos años con una magra jubilación en una propiedad en la localidad de Los Cocos, Córdoba, que en 1924 donaría al Consejo Nacional de Educación para que sea la escuela que hoy lleva su nombre.

Por todo esto, es que estamos muy orgullosos de que nuestro laboratorio lleve su nombre.