jueves, 7 de mayo de 2020

6º y 7º Grado - Actividad de MÚSICA (Semana del 04/05)


11 DE MAYO – DÍA DEL HIMNO NACIONAL ARGENTINO

Elegido ese día en conmemoración de la fecha en que se aprobaron la letra y la música del
himno por parte de la Asamblea Constituyente en 1813.

Dicha asamblea aprobó el uso del Sello nacional – que daría origen luego al Escudo nacional – y una marcha patriótica como fue conocida en ese entonces.

Fue presentada en 1813 con letras de Vicente López y Planes, poeta y político criollo, y música de Blas Parera, residente catalán, compositor y músico. Esta primera versión tenía una duración de veinte minutos.

Se estima que la primera vez que se cantó fue en un acto patriótico del 28 de mayo de 1813, aunque también se dice que fue cantada anteriormente en las tertulias revolucionarias que se llevaban a cabo en la casa de Mariquita Sánchez.

A pesar de su adopción como himno por parte del pueblo a los pocos años, su nombre fue mutando
De “Marcha patriótica” a “Canción patriótica nacional” y luego a “Canción patriótica”, hasta que una copia de 1847 la tituló como himno.

Años más tarde fue el reconocido compositor y músico Juan Pedro Esnaola quien realizó una reconstrucción y arreglo de la versión de Parera, pues apenas se conserva un manuscrito de la primera versión. Lo hizo a pedido de un maestro de banda militar en 1860, con el propósito de oficializar una versión única del himno y de esa manera evitar la divergencia de interpretaciones que existía en la época.

El 30 de marzo de 1900, mediante decreto del Poder Ejecutivo (gestión y firma del Presidente Roca), se aprobó la modificación del himno. Se decidió usar sólo una pequeña parte del texto original. 

Finalmente, en 1944 las modificaciones junto con los arreglos de Esnaola fueron declarados por el Poder Ejecutivo como versión musical definitiva, para ser utilizada en actos públicos y en las escuelas tal como la conocemos actualmente. Con ese decreto queda establecido también el día del Himno Nacional Argentino, el 11 de mayo en homenaje a la fecha de su aprobación.

Les dejo a continuación la versión realizada con instrumentos autóctonos


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.